css-en-espana940x400

En España existen (hasta octubre de 2013) aproximadamente 350 centrales de compra y servicios en distintas fases de madurez. Las primeras surgieron en la década de los 60, aunque el detonante del nacimiento de las centrales de compra en nuestro país coincide con la llegada de las primeras grandes superficies especializadas durante la década de los 80. A partir de ese momento se activa la creación de centrales, llegando al punto álgido en la década de los años 90.
El 70% de las CCS españolas nacieron con fecha posterior a 1982.
Catalunya es la comunidad con mayor número de centrales (33%), seguido de la Comunidad de Madrid (22%). Las CCS tienen todavía mucho recorrido en España. Actualmente agrupan a algo más del 20% del comercio independiente, mientras que en Francia representan al 35% y en Alemania a más del 50%.
Desde una perspectiva geográfica, existe una gran concentración en el eje mediterráneo, compuesto por Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental, llegando a copar casi el 60% de las centrales españolas. Un segundo eje central, compuesto por la Comunidad de Madrid, las dos Castillas y Extremadura, suma el 25% y un tercer eje cantábrico-pirenaico, repartido entre Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón, el 15%. Existen también dos centrales con sede en las Islas Baleares y una en las Canarias.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies