Anceco te invita a la charla-debate: Las CCS y los riesgos en materia de la competencia
La pertenencia a una CCS con el fin de beneficiarse de su prestación de servicios y de las actividades desarrolladas por la Central no constituye per se una infracción a la normativa en materia de competencia. No obstante, hay algunos límites y criterios que son necesarios observar para evitar cometer infracciones contra el Derecho de la Competencia. Si bien la mayoría de CCS son muy conscientes de la prohibición de concertación de precios, resulta mucho más vaga la problemática que podría estar ligada a las estrategias comerciales o a los intercambios de información entre los miembros. En efecto, la cantidad, calidad, finalidad y periodicidad de estos intercambios pueden dar lugar a una infracción de la normativa de defensa de la competencia.
Para dar respuesta a estas cuestiones hemos organizado dos sesiones formativas en Barcelona y Madrid, con el despacho de abogados Ashurst, en las que se realizará una breve introducción al Derecho de la competencia, se abordarán las cuestiones y los riesgos más relevantes para los miembros de Anceco y se resolverán las dudas de los asistentes. Las dos sesiones serán impartidas por Rafael Baena, socio director del departamento de Derecho de la competencia y de la Unión Europea de Ashurst en España, donde presta asesoramiento legal y económico en todas las áreas del Derecho de la competencia y de la UE.
Barcelona, 2 de febrero
Hora: 10h30 a 12h30
Cambra de Comerç de Barcelona
Av. Diagonal, 452 – 08006 Barcelona
Madrid, 3 de febrero
Hora: 10h30 a 12h30
Ashurst LLP
C. Alcalá, 44 – 28014 Madrid
Socios de Anceco: Sesión gratuita
No socios: 25 € por participante
Inscripción: Natalia Lázaro (934 169 582, info@anceco.com)