Entrevista a Diego Giménez, gerente de Fadesa-Expert

 

Expert Internacional GMBH nació en Zurich en 1967 como Intercop GmbH, pero en 1971 se renombró con la denominación actual, Expert Internacional GmbH, con sede en el Cantón de Zug, Suiza.

La fundaron seis países y actualmente está presente en 20, todos europeos a excepción de Sudáfrica: Polonia, Suiza, Austria, Bélgica, Croacia, La República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Portugal, Eslovaquia, Hungría y España. Pero sus proyectos de expansión no acaban de aquí, “se siguen analizando posibles incorporaciones, principalmente de Europa del Este”.

España se incorporó en el año 1986 y, desde entonces, Fadesa es accionista y licenciataria de la marca Expert en exclusiva para todo el territorio nacional. Por esta misma razón, nadie mejor que el gerente de Fadesa, Diego Giménez, para hablarnos de los objetivos y filosofía de Expert Internacional.

 

20 sociedades, 14 accionistas y 6 licenciatarias

En base a los Estatutos de Expert Internacional sólo puede haber una organización nacional por país, garantizando así a sus accionistas y licenciatarios la exclusividad territorial en sus respectivos países. Así que actualmente está formada por 20 sociedades, 14 de ellas son accionistas y el resto opera como licenciataria de la marca. ¿Pero por qué no todas son accionistas? No es un proceso fácil, nos explica Giménez. “Los países de más reciente incorporación deben presentar un plan de negocio, desarrollo e implantación, que debe ser aprobado por el Consejo de Expert Internacional y de cuyo cumplimiento depende su incorporación como accionista de pleno derecho en los plazos acordados”.

Casi 4.000 tiendas con una superficie media de 495 metros cuadrados

El número total de establecimientos adheridos a las distintas Organizaciones Nacionales Expert asciende a casi 4.000. La superficie media se sitúa en los 495 m2, lo equivaldría a una superficie total de exposición en torno a los 2.000.000 m2. Sin embargo, este dato varía, lógicamente, de un país a otro, ya que “la superficie media por punto de venta presenta casos como Alemania o Italia, con formatos de tiendas que superan de media los 1.000 m2, o por el contrario, zonas con medias por local más similares a España y que se mueven en torno a los 220 m2 como Bélgica y Portugal”. El formato de grandes comercios, en general, predomina en el Norte y Centro Europa, siendo los países del Sur de Europa de un tamaño medio bastante inferior.

Crecimiento superior al 15% en 2015

En 2014, Expert experimentó un crecimiento sobre el año anterior de “un 9%, con una facturación total (sin IVA) del conjunto de países cercana a los 7.000 millones de euros”, siendo Alemania, Italia y el conjunto de países nórdicos (Noruega, Finlandia y Dinamarca), que opera bajo una única Organización llamada Expert A.S.A., los que lograron mejores cifras. Respecto el 2015, la visión es bastante esperanzadora a nivel europeo, en base a los datos del primer trimestre. “Expert Internacional acumula un crecimiento superior al 15 %, con la gran mayoría de países con incrementos de dos dígitos, incluida España, que vuelve al crecimiento tras la crisis de los últimos años”.

3B’s, los pilares de la estrategia comercial

Los pilares de su estrategia comercial a medio/largo plazo son las 3B’s: Buying (compras), Branding (marca) y Basic (formato de PV). Tres conceptos en los que los distintos países trabajan constantemente, con el asesoramiento y ayuda de Expert Internacional. “Contamos con acuerdos paneuropeos con las principales marcas, tenemos un manual corporativo que garantiza la homogeneidad en el uso de la marca y logo Expert y se han desarrollado distintos conceptos de punto de venta según las necesidades”. Como es lógico, dada la diversidad de mercados, cada Organización Nacional desarrolla e implementa estas políticas con cierta flexibilidad para adaptarse a su realidad, pero, remarca Giménez, “respetando siempre las líneas básicas aprobadas por Expert Internacional”.

Misión: “ser la mejor fórmula detallista”

Todos los esfuerzos de Expert Internacional están encaminados a “convertirse en la mejor fórmula detallista y enseña de referencia para el consumidor de electrodomésticos de Europa, con puntos de venta rentables y profesionales, y organizaciones nacionales gestionadas profesionalmente”. La clave está en posicionarse ante los países como “Los expertos” y “eso sólo se puede conseguir ofreciendo a nuestros clientes los mejores servicios, el mejor asesoramiento y la mejor selección de productos de las primeras marcas a precios competitivos”.

“Expert es una gran familia”

Otro de los puntos fuertes de Expert Internacional es el apoyo institucional que brinda a los asociados. “El objetivo básico de cada una de las Organizaciones Nacionales es dotar a su red de detallistas de las herramientas y servicios necesarios para tratar de garantizar su rentabilidad”, y ello conlleva políticas de formación, operaciones de compra por volumen tanto a nivel nacional como internacional, implantación de surtidos básicos, gestión de lineales, servicios complementarios a la venta como financiación y ampliación de garantías, etc. Sin olvidar que “cada país elabora su Plan de Marketing anual con actividades promocionales y publicitarias que refuerzan la marca Expert como activo esencial de todos los que forman parte de la gran familia Expert”.

 

Fuente: Electroimagen http://bit.ly/1JPv6Od

 

Sobre el autor

Dejar un comentario

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies