Jordi Llovera
"Es de suma importancia asumir más funciones dentro del grupo para poder liberar y optimizar las sinergias de las empresas"
Anceco: ¿Podría describirnos su empresa?
Jordi Llovera: Somos un grupo de distribuidores mayoristas del sector de la climatizacion, ventilación y refrigeración
A: ¿Cómo empezó todo?
J.LL.: Había tres distribuidores amigos que colaboraban esporádicamente intercambiando información, les contacté para organizar importaciones con ellos y de ahí salió en el 2005 la constitución de Grupo HDF con un total de ocho empresas
A: ¿Podría acercarnos al sector de la climatización y sus principales características? ¿Cuál es su situación actual?
J.LL.: Al estar liderado por fabricantes del sector de electrónica de consumo tiene ciertas similitudes con este sector a pesar de que también tiene un componente más ligado a la construcción.
La situación del sector es compleja por el exceso de oferta al haber caída el mercado de forma importante desde el 2008. Esto ha originado una presión importante sobre los precios y márgenes.
Por otro lado el canal de la distribución está creciendo en % de ventas sobre los canales del Retail y venta directa del fabricante debido a mayor profesionalidad, la venta cruzada de otros productos, y la falta de crédito.
A: HDF cuenta con ya con 17 empresas asociadas y 39 puntos de venta. ¿Qué valores tiene en cuenta la central en la selección y posterior incorporación de nuevos socios?
J.LL.: Tenemos en cuenta a las personas al frente de la empresa. Y que se trate de una empresa saneada, profesional con un tamaño medio y su ubicación.
A: ¿Y en la búsqueda e incorporación de nuevos proveedores / marcas?
J.LL.: Tenemos ya una cobertura bastante completa en cuanto a distribuidores. Por lo que respecta a proveedores nos gustaría reducir su número y concentrarnos en los que podemos suponer mayor valor. Pensamos que los compromisos distribuidores-proveedor deben aumentar.
A: ¿Cuál es la situación actual de HDF?
J.LL.: La situación de HDF es la resultante de la de los distribuidores. Acusamos la situación del mercado, pero vemos que cada día somos más importantes para ellos con una clara necesidad a la integración de los servicios debiendo llegar a la verticalización.
A: Explíqueme como han influido en la hoja de ruta de HDF los cambios producidos en el sector. ¿Cómo enfoca su futuro?
J.LL.: La situación del sector ha influido positivamente en el crecimiento de HDF, pero a su vez ha dificultado su gestión. Es de suma importancia asumir más funciones dentro del grupo para poder liberar y optimizar las sinergias de las empresas
A: De qué manera cree que debe adaptarse el sector de la climatización al mundo online ¿Cuál es su nivel actual de participación en dicho entorno? ¿Tienen presencia en redes sociales o intención de hacerlo? ¿Disponen de alguna estrategia multi-canal?
J.LL.: La venta on-line es escasa debido a la necesidad de la instalación del aparato por un especialista.
La presencia en redes sociales es escasa, pero en aumento.
A: ¿Cuenta HDF con marcas propias? Cuéntenos que las diferencia del resto.
J.LL.: Sí, tenemos marca propia solo para accesorios de montaje, pero representa una parte muy pequeña de nuestras ventas
A: Muchas CCS’s intuyen un futuro de concentración con empresas mas verticalizadas, buscando expansión en el extranjero. ¿Cuál es su opinión al respecto?
J.LL.: Como he dicho antes la verticalización es vital, así como la colaboración con otras CSS extranjeras.
A: ¿Cómo ve el futuro de las CCS?
J.LL.: Las veo indispensables siempre y cuando sepan adaptarse a los cambios mencionados.
Muchas gracias por su colaboración.