Olga Pastor
"Entendemos que el precio de venta debe ser competitivo y corresponderse con la calidad ofrecida, pero convertirlo en el único argumento de venta desvaloriza el producto y, sobre todo, el trabajo del profesional que lo vende"
Anceco: Hola Olga, cuéntenos como empezó todo y cómo se les ocurrió la idea de llevar el modelo de negocio de las CCS al sector de la Belleza/Cosmética.
Olga Pastor: El sector de la perfumería y cosmética selectiva en España tenía una estructura tradicional muy atomizada. La entrada en el mercado de las primeras grandes cadenas internacionales planteó la necesidad de organizarse.
La referencia de la central homónima francesa inspiró el modelo a seguir: Se decidió tomar el mismo nombre, Passion Beauté, y reforzar de esta manera el trabajo que ya se venía realizando en Francia. Passion Beauté Francia cuenta actualmente con 150 tiendas y es un referente indiscutible para la perfumería independiente en el país vecino. Anceco:
A: Especialmente significativo es el nombre de la central, “Passion Beaute”, pasión por la belleza, y dice mucho al mismo tiempo. Como expertos y apasionados de la belleza, ¿cómo ven el sector actualmente, qué piensan que tiene que cambiar y hacia donde debe evolucionar?
O.P.: Efectivamente, somos unos apasionados de nuestra profesión, por eso nos apena el trato que le dan actualmente al producto algunos de los operadores de la distribución. Entendemos que el precio de venta debe ser competitivo y corresponderse con la calidad ofrecida, pero convertirlo en el único argumento de venta desvaloriza el producto y, sobre todo, el trabajo del profesional que lo vende.
Quizás la raíz del problema sea el actual sobredimensionamiento del sector.
Debemos ser capaces de transmitir al cliente final el valor añadido que ofrecemos los detallistas expertos. Hablamos de un producto aspiracional y de lujo, el acto de compra debe ser una experiencia gratificante y un buen asesoramiento fundamental para acertar en la elección.
A: El pasado año el sector de la peluquería y estética, se vio fuertemente impactado por la subida del iva (de reducido a general). ¿Ha generado esto un cambio en los hábitos del consumidor, sustituyendo el cuidado profesional por el cuidado en casa, con el consiguiente beneficio para las tiendas del sector?
O.P.: La mayoría de nuestros socios centra su negocio en la perfumería y cosmética selectiva por lo que los productos de consumo destinados al cuidado del cabello tienen una baja representación en nuestras tiendas.
A: Sabemos que cuentan con programas de fidelización del cliente como la tarjeta Premium. Cuéntenos de que se trata.
O.P.: La tarjeta Premium de Passion Beauté tiene como objetivo identificar a los mejores clientes de cada tienda para darles un trato preferencial y aumentar su vinculación a la cadena. Entre otras ventajas, permite una comunicación personalizada y directa con el cliente seleccionando las ofertas y novedades que prevemos puedan ser de su interés en base a su histórico de compras.
A: Hablemos del Customer Experience. Con que elementos cuenta Passion Beaute para garantizar una experiencia emocionalmente positiva para sus clientes.
O.P.: En nuestro caso, los productos que vendemos nos lo ponen fácil: todos ellos están dirigidos a aumentar el bienestar, su finalidad es la felicidad de las personas y el nuestro es orientarlas en encontrar el producto especialmente indicado para cada una de ellas.
Entrar en una perfumería Passion Beauté y probar nuevos perfumes, colores y texturas, guiado por los consejos de un experto, es siempre un placer para los sentidos.
A: ¿Cuenta Passion Beaute con marcas propias? Cuéntenos que las diferencia del resto.
O.P.: Sí, disponemos de una línea de cosmética propia: Physiovital. Con ella buscamos productos de alta calidad a precios muy ajustados. No podemos permitirnos la innovación de las grandes firmas pero si aprovechar todo la experiencia acumulada en los puntos de venta para crear unos productos básicos de gran eficacia y agradable uso.
A: Passion Beaute cuenta con presencia en 9 comunidades y 56 puntos de venta. Cuéntenos cuales son los planes de expansión de la compañía y si entre ellos se encuentra dar el salto fuera de nuestras fronteras.
O.P.: Nuestra actual estrategia de expansión se centra en incrementar, sin prisas pero de forma progresiva, nuestra presencia en todo el territorio español.
Queremos consolidar nuestra posición para mejorar todavía más nuestra capacidad de negociación.
A: Passion Beaute tiene presencia en las redes sociales. ¿Qué objetivos persiguen al respecto? ¿Disponen también de alguna estrategia multi-canal?
O.P.: Nuestro objetivo es el mismo, independientemente del canal utilizado: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible.
Las redes sociales nos permiten informar y a la vez recibir las consultas y sugerencias de nuestros clientes.
Algunos de nuestros socios disponen también de tienda on-line.
A: Después de la recesión sufrida, los estudios indican un pequeño crecimiento en el sector para el 2014. ¿Cuáles son las previsiones para Passion Beaute?
O.P.: Nosotros trabajamos para estar siempre dentro de las primeras opciones de los consumidores, nuestra previsión es que nuestro modelo se verá beneficiado de cualquier recuperación de la demanda que se produzca.
A: Muchas CCS’s intuyen un futuro de concentración y empresas mas verticalizadas. ¿Cuál es su opinión al respecto?
O.P.. Igual que en otros países de nuestro entorno, nuestro sector está en un momento de cambio y la tendencia se encamina a racionalizar la distribución, pero esto no significa únicamente verticalizar. Las centrales de compras somos una alternativa perfectamente válida en este proceso de concentración y racionalización.
Lo que será muy difícil en un futuro próximo es mantenerse como comercio independiente sin disponer de las sinergias de un paraguas superior.
A:. ¿Cómo ve el futuro de las CCS’s?
O.P.: Positivo, porque es un modelo necesario: permite mantener la personalidad y proximidad de los pequeños negocios, cosa que se volverá a valorar por contraposición a una globalización que hace todas las ciudades demasiado iguales, pero dotándolos de herramientas para ser modernos, eficientes y competitivos.