Fedefarma vuelva a los beneficios
La distribuidora farmacéutica Fedefarma ha salido reforzada de los peores años de la crisis. Después de soportar varios ejercicios de pérdidas y afrontar un plan de re-estructuración interna, la primera cooperativa de Catalunya ha obtenido «los mejores resultados de su historia«, asegura su presidente Vicenç Casalduch.
La distribución cerró en el 2014 con unos beneficios de 7 millones de euros y este año prevé superar los 10 millones. Este crecimiento se debe al cambio de funcionamiento de la cooperativa, que desde el 2009 cuenta con un único centro logístico en Gavà (Barcelona) en el que invirtió más de 40 millones de euros. En aquel plan, Fedefarma también externalizó funciones y pre-jubiló a 130 trabajadores (ahora tiene cerca de 300).
«La re-estructuración nos ha permitido afrontar los recortes de Sanidad en el sector farmacéutico, así como los efectos generales de la crisis», comenta Casalduch. De hecho, la facturación de la cooperativa ha caído un 30% respecto del 2010 situándose en torno a los 550 millones de euros.
«El año 2009 nos anticipamos a las circunstancias y por eso podemos seguir ofreciendo el mismo servicio y mejorarlo: desde que estamos en números verdes (2013), destinamos el 80% de los beneficios a fondos propios«, comenta el presidente.
Fedefarma, que este año celebra su 87 aniversario, cuenta con una cartera de más de 3.000 farmacias asociadas, que se ha mantenido a pesar de los efectos de la crisis.
Así, a pesar de contar con siete distribuidores (antes tenía mas de una decena), Fedefarma sigue distribuyendo medicamentos a farmacias de Catalunya, la Comunidad Valenciana y Aragón.
De cara a los próximos ejercicios, Casalduch no confía en el aumento de la facturación de la cooperativa, todo lo contrario: «Las previsiones no pueden ser buenas ante las bajadas constantes de los precios de los medicamentos«. Por eso, el presidente cree que el futuro de Fedefarma pasa por seguir reduciendo costes de estructura y aumentar la capitalización de la cooperativa.
Fuente: La Vanguardia