Intersport España facturará 275 millones este 2015, un 10% más
Las tiendas de Intersport España, con sede en Rubí (Barcelona), cerrarán 2015 con una facturación de 275 millones de euros, lo que supone un 10% más respecto a las ventas de 250 millones registradas el año pasado.
Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa el consejero delegado de Intersport España, Ignasi Puig, que ha añadido que la facturación de la central de compras y las sociedades agregadas superarán las previsiones y pasarán de los 97,6 millones del año pasado, a un record de 109 millones para el presente ejercicio, un 11% más.
En cuanto al Ebitda del negocio español, la compañía prevé cerrar este año con un resultado positivo de 3,5 millones de euros, una cifra un 50% superior a 2014: «El gasto en España en material deportivo ha subido, superando incluso a países como Holanda, porque a la gente le gusta ir bien equipada para cada actividad», ha dicho Puig.
El crecimiento en España es superior al crecimiento de entre un 2% y 3% que la multinacional suiza espera para el oeste de Europa, debido, según Puig, a que en España la crisis ha sido muy dura, si bien el consumo ha empezado a despegar en el último año, mientras que en otros países empiezan a lidiar ahora con situaciones económicas más complicadas.
Plan de aperturas
Este 2015, Intersport España, que cuenta actualmente con una red de 275 establecimientos -11 outlets, 15 tiendas propias y 111 licenciatarios, que pueden regentar más de un local- incorporará 15 aperturas, de las que 10 ya se han materializado y las cinco restantes se abrirán en noviembre en Bilbao, Cartagena y Yecla (Murcia), Villena y Elche (Comunidad Valenciana).
De cara a 2016, la compañía prevé abrir dos establecimientos propios, si bien no está cerrado el número de centros franquiciados, y la compañía intensificará la oferta de gran formato, con tiendas de entre 800 y 2.000 metros cuadrados.
Los 11 outlets de Intersport España facturarán 15 millones de euros etre 2015, y Puig ha explicado que, pese a que la estrategia de la compañía no pasa por este tipo de establecimiento, han contribuido a subir el margen medio, ya que es un modelo que permite retirar de las tiendas la ropa no vendida durante la campaña y no alargar el periodo de rebajas.
Socio Industrial
Intersport España culminó en 2011 su transformación de cooperativa al holding Intersport SL, que mantiene el 27,93% de la sociedad anónima creada posteriormente y que actúa como central de compras, mientras que los socios propietarios de la antigua cooperativa controlan el 72,07% restante.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de Intersport España para asegurar la continuidad de los socios de la antigua cooperativa, la compañía busca un socio industrial.
«Estamos en ello, pero no es fácil encontrar el perfil adecuado porque no buscamos un capital riesgo que entre para salir dentro de tres años, sino alguien que quiera participar del negocio y hacerlo crecer», ha explicado.
Fuente: Europa Press