La apuesta por la omnicanalidad de Euronics, a debate en una jornada de Anceco
Desde que en 2013 apostara por el mundo online, Euronics se ha posicionado como una de las principales marcas de electrodomésticos y electrónica de España en internet, doblando su volumen de ventas en 2016. Sobre el éxito de esta apuesta, ha hablado José Andrés Cardiel, general manager de Taktic y ecommerce&omnichannel manager de Euronics, en una jornada organizada por la Asociación de Centrales de Compra (Anceco).
El experto ha explicado la importancia de estar presentes en internet ante el cambio de escenario que ha experimentado el sector en la última década. Según Cardiel, el reto actual es la omnicanalidad. “Los canales evolucionan y el reto ahora es pasar al modelo omnicanal, en el que el cliente como consumidor ya no diferencia el canal donde compra, solo ve que ha adquirido un producto a una marca concreta. Es el caso de Zara”, ha señalado. Para Cardiel, en un futuro “ya no se hablará de e-commerce si no solo de comercio, dada la gran cantidad de espacios desde los que se va a poder actuar”.
En cuanto a las tiendas físicas, el experto ha vaticinado que continuarán existiendo pero bajo un modelo diferente. “Serán más un escaparate de la marca, un espacio en el que transmitir experiencias y emociones. Habrá mucho display digital, puntos de acceso a internet. Ejemplos de estos nuevos modelos son las flagship o pop-up stores”, ha explicado.
Cardiel ha dado algunas claves para llevar a cabo esta transformación digital en una central de compras o comercio. “La transformación digital no comienza por la implantación de nuevas tecnologías sino por un cambio en la cultura corporativa. Si no lo asumimos, dará igual la tecnología porque seguramente fracasaremos”, ha señalado.
Con respecto a Euronics, ha mostrado los cinco pilares sobre los que se ha asentado el proyecto digital de la compañía. En primer lugar, han operado como una red coordinada, con unos procesos establecidos y una estrategia conjunta. En segundo lugar, han optado por un modelo de marketplace para fomentar la competencia interna y sacar el máximo partido de los procesos. La puesta en valor de su capilaridad y servicio y la búsqueda de sinergias también han sido claves.
Finalmente, han perseguido el objetivo de incrementar la competitividad y han aprovechado la presencia online para el lanzamiento de campañas de comunicación y marketing en redes sociales que les han permitido aumentar el valor de marca.
“El consumidor hoy en día es digital. Todos estamos hiperconectados, interactuamos con múltiples pantallas, somos appadictos y sociales, estamos muy informados y exigimos cada vez más. Hay que estar preparados para esto”, ha explicado Cardiel.