Naragi Central de Compras, cooperación empresarial para optimizar costes
Unidos para negociar mejor. Este modelo de cooperación de central de compras permite optimizar la posición competitiva en el mercado a través de mejoras en los costes, la elaboración de estudios de marketing a nivel de grupo y negociar compras genéricas de suministros y otros servicios. Un total de 48 carnicerías y un obrador componen Naragi, marca que además, comercializa sus propios productos.
Tras un encuentro organizado sobre centrales de compra en el año 2003, la idea se fraguó, como no podía ser de otro modo, en “El Txoko del carnicero”. El modelo de cooperación gustó y durante la celebración de cenas y comidas del gremio de carniceros, poco a poco, la idea fue tomando forma hasta que se creó Naragi, Artesanos de la Carne.
Un 20% por debajo del precio de mercado
Naragi Artesanos de la Carne, cuenta con 48 carnicerías y 1 obrador. La principal función de Naragi como central de compras es la de negociar acuerdos de suministro de carnes y condiciones de precio con productores y distribuidores. “Nosotros en nuestro caso, negociamos precio-calidad del producto. Tenemos acuerdos de compra con mataderos de aves y en el que caso de porcino, con una sala de despiece y con unos ganaderos que crían unos cerdos especiales”, explica Pérez.
Este modelo de cooperación también permite la elaboración de estudios de Marketing a nivel de grupo e igualmente, Naragi negocia compras genéricas de suministros y otros servicios e inputs como electricidad, gestión de residuos, material de oficina, embalaje cartón, telefonía, gas, seguros, etc.
Central de Ventas
Fuente: Navarra Capital