Toy Planet otorga los premios a los ganadores del concurso de cuentos infantiles de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS, Toy Planet y CreAPPcuentos han fallado recientemente su concurso de cuentos interactivos que lanzaron a la sociedad con el fin de fomentar la creatividad y el uso responsable de las TIC por parte de los niños y recabar información acerca de cómo interpretan los menores el concepto de cuidado, tan importante para la organización.
Un jurado formado por Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, Avelino Correa y Antonio Escudero, creadores de CreAPPcuentos, María Jesús Rodríguez, directora de Sensibilización e Incidencia Política de Aldeas Infantiles SOS y Amelia López, consultora externa de la organización, han decidido premiar los siguientes trabajos:
- “Yo te cuido, tú me cuidas”, realizado por niños de 6 a 8 años de un centro de acogida de la Fundación Diagrama en Castellón.
- “Una vida entre cuidados”, de un niño de 11 años de Sevilla.
- “Todos”, de un niño de 6 años de Las Palmas de Gran Canaria.
- “Cuido de ti”, de dos niños de 10 y 11 años de Madrid.
- “Quien cuida de mí”, de un niño de 5 años de Pontevedra.
Estas historias han sido creadas con el pack “Cuida de mí” que CreAPPcuentos diseñó de manera altruista para Aldeas Infantiles SOS y que está disponible en el APP Store para iPad. Los autores de los cinco cuentos ganadores recibirán un lote de juguetes valorado en 100 € donado por Toy Planet, que además es Constructor de Futuro de Aldeas Infantiles SOS.
“Estamos muy orgullosos de participar activamente en este tipo de iniciativas dentro de nuestra política de Acción Social. La educación de valores positivos, en este caso además aliada con la innovación, siempre será apoyada por nuestra compañía.”, indica Ignacio Gaspar, Director General de Toy Planet.
Temática de los cuentos
Los cuentos presentados narran historias familiares donde los niños se sienten muy queridos por sus padres y asocian estos cuidados con el hecho de que les levanten todos los días para ir a la escuela, que les preparen la comida, que les atiendan cuando estén enfermos o que estén pendientes de que no se hagan daño. Además, entre sus cuidadores favoritos destacan los abuelos, en este caso, los cuidados son recíprocos, pues los niños también se sienten que cuidan de los abuelos cuando decaen.
En las narraciones, los niños han incluido frases que recogen muy bien sus preocupaciones por las personas que más quieren: “Quiero a mis padres por lo que me cuidan y no por otra cosa”, “si tienes algún hermano, ¡cuídalo!”, “Todos, niños, niñas, mayores, animales, plantas… son importantes y maravillosos y hay que cuidarnos mucho unos a otros” son algunas de las expresiones de los niños que con sencillez y rotundidad exponen sus ideas.