Toy Planet renueva su presidencia con el reto de crecer un 33% en 3 años
La cadena nacional de juguetes Toy Planet -con sede en Paterna, Valencia-, ha renovado su consejo de administración, cuya presidencia asume el empresario madrileño, Eudosio Gil, que releva al navarro Rafael Errea. Este cambio acompaña la puesta en marcha del nuevo plan estratégico a tres años de la compañía, que prevé pasar de 90 millones de euros de facturación en 2015 a 120 millones en 2018 y de 201 a 250 tiendas, en toda España. La distribución online es otro de los pilares fundamentales de la nueva estrategia.
Para conseguir estos objetivos, el nuevo Plan Estratégico «contempla todas las nuevas oportunidades de negocio que puedan surgir«, detalla la firma. «Cada vez tenemos más claro que debemos ser, no solo una central de compras, sino una central de ventas, que ayude a vender mejor y a ofrecer una mejor oferta a nuestros consumidores. El enfoque de producto debe dar paso ya al enfoque de mercado«, señala Eudosio Gil.
En los últimos diez años, Toy Planet ha evolucionado, tanto cuantitativa como cualitativamente. Entre los principales logros están la consolidación financiera; la implantación del sistema informático unificado para toda la cadena; la introducción del comercio online, o la inversión en notoriedad de marca.
«No estamos solos, y el entorno te condiciona. A corto y medio plazo vamos a afrontar nuevos proyectos para adaptarnos a él. Hoy en día aquello de que el pez grande se como al pequeño ha pasado a la historia, ahora el pez rápido se come al pez lento», asegura el nuevo presidente de Toy Planet.
Venta online y desestacionalización
En esta línea, una de las claves del plan estratégico de la compañía es el fomento de la venta en el canal online. «Aquí todavía tenemos un gran potencial de crecimiento, tanto mediante nuestra propia web, como mediante colaboraciones con terceros. La fórmula de los marketplaces propios, como en su momento se crearon las centrales de compra, en los años 70 y 80, va a ser un buena vía para poder competir en el mercado, ante las amenazas del entorno digital», señala el director general de Toy Planet, Ignacio Gaspar.
El presidente de Toy Planet también se muestra totalmente convencido de que «sólo cuando el juguete se entienda como un medio educativo a través del juego, y no sólo como un regalo, podremos romper con la estacionalidad del sector, una de sus debilidades».
Al consejo, también se ha incorporado Francisco de Paula Morilla, que junto con los empresarios Rubén de Juan, Enrique González y Jorge Machiñena procedentes del anterior consejo, configuran el nuevo equipo de gobierno. «Hemos formado un equipo cohesionado y me siento muy ilusionado para dirigir la empresa y acometer nuevos proyectos», afirma Gil.