La Revista D/A Retail entrevista a Alvaro Otal, Gerente de Anceco a las puertas de intervenir en el cuarto congreso Spain Retail Congress que se celebra estos días on line.
Como ponente en el próximo Spain Retail Congress, ¿puede resumir brevemente el momento actual para el sector en su conjunto: impredecible, complejo, volátil, ambiguo?
Incierto, desde luego, vivimos sumidos en una pandemia que podría generar una crisis sin precedentes en el sector del retail. A pesar de que parece que se ha progresado mucho en la búsqueda de la vacuna, el comercio opera todavía con restricciones de aforo importantes. En algunas comunidades los restaurantes, bares, gimnasios, centros de estética, teatros, cines y centros comerciales están cerrados y en otras podrían estarlo mañana.
Pueblos, ciudades o comunidades, establecen restricciones de movilidad, vivimos, de nuevo, en estado de alarma y la población sufre un desgaste y un cansancio creciente por una situación que no acaba de entender y que ha modificado radicalmente su modo de vivir. Hasta cuando durará y que consecuencias tendrá, son dos de las muchas incertidumbres que genera esta crisis.
Nueva Era. En una palabra, ¿hay que Reinventar el Retail o Construir el Nuevo Retail?
El retail está en constante evolución y ha sabido adaptarse a los diferentes cambios a lo largo de la historia. Cambian los canales, las herramientas, los hábitos, los modos de pago, el suministro la entrega del producto, pero no la finalidad del retail como último eslabón de la cadena de distribución: vender mercancías en pequeñas cantidades a un cliente.
Los retos. ¿Cuáles son los 3 retos a los que se enfrenta el comercio en un corto o medio plazo?
¿Son las pymes más vulnerables o las oportunidades de acercamiento al cliente y cambio son mayores en empresas “menos pesadas”?
– Sobrevivir a la crisis del Covid
– Transformase digitalmente, que supone mucho más que tener una web o vender online
– Maximizar la productividad y mejorar la rentabilidad
Puedes ver la entrevista completa en este
enlace
Gracias por el artículo. Siempre se agradece mucho contar con información de este tipo, será de mucha ayuda para todas las pymes. Buen trabajo
Encantados de que le haya servido. Gracias por su comentario. Un saludo