Ya está disponible la Guía Introductoria al Derecho de la Competencia y las Centrales de Compra
El objetivo del presente informe es ofrecer una introducción práctica a la aplicación del Derecho de la competencia para CCS, de manera que sirva a nuestras organizaciones como guía y como referencia para mitigar riesgos y detectar oportunidades.
Este documento ha sido elaborado por el prestigioso bufete ASHURST en exclusiva para ANCECO y en beneficio de sus miembros.
El Derecho de la competencia prohíbe:
- Los acuerdos entre empresas que tengan por objeto o por efecto, real o potencial, restringir la competencia.
- El abuso de posición dominante.
- Las conductas desleales que afecten al interés público.
Entre las consecuencias de incumplir el Derecho de la competencia se encuentran, entre otras,las sanciones para la empresa de hasta un 10% de su volumen de negocios anual y la nulidad de los acuerdos.
Los riesgos que suelen generar las CCS desde la perspectiva del Derecho de la competencia son:
- Exclusión de competidores
- Coordinación comercial entre los miembros
- Explotación del poder de mercado del que puede disfrutar la CCS frente a los proveedores o los miembros.
El estudio es gratuito para los miembros de ANCECO, y se puede solicitar a Natalia Lázaro en el mail info@anceco.com o en el teléfono 934 169 582.